Consejos para que el aire acondicionado no dispare la factura de la luz

La llegada del calor lleva aparejado un mayor uso de aparatos eléctricos para combatirlo como es el aire acondicionado.  Al usar este aparato la primera consecuencia es la refrigeración de hogares pero a continuación llega una segunda consecuencia más temida, el aumento de la factura de la luz.

El consumo del aire acondicionado puede suponer un aumento medio en la factura de la luz de 30 euros más al mes. Ahorrarse este dinero pasa por aplicar algunos consejos que a la larga suponen un ahorro esencial en el periodo vacacional.

Consejos para ahorrar en el uso del A/C

Empezar por el inicio. Comprueba qué aire acondicionado tienes. Si todavía no posees ningún aparato, a la hora de obtenerlo lo mejor es fijarse en los modelos más eficientes. La etiqueta de eficiencia energética se regula por una directiva europea que obliga a los vendedores de electrodomésticos a incluir este certificado. La letra A y el color verde se refieren a los equipos más eficientes mientras que el color rojo y la letra G a los menos. Se calcula que los clasificados como G realizan un consumo tres veces superior al de los más eficientes.

Un detalle importante para ayudar a que los aparatos refrigeren bien es que tanto a unidades interiores como exteriores les dé el sol lo menos posible.

Fijar la temperatura en 24º.  Existen muchas recomendaciones diferentes sobre cuál es la medida exacta de la temperatura ideal dentro del hogar u oficina en verano. El Ministerio de Industria aconseja los 24º.  La diferencia máxima que se recomienda frente a la temperatura en el exterior es de 12ºC menos. Ajustar el termostato a una temperatura recomendable de 24º centígrados en vez de a 21º puede suponer un ahorro de casi el 24% en la factura.

Mantener limpio el aparato. Los filtros de aire sucios obligan al electrodoméstico a consumir más energía para lograr la misma refrigeración.

Ventilar y abrir la casa en las horas del día con la temperatura más baja y cerrarla cuando activemos el aire.

Aislar convenientemente el hogar. No hace falta que nos pongamos a realizar reformas caras basta con hacer un uso inteligente de toldos y cortinas e incluso elegir una buena pintura para la casa con los colores apropiados que permita el aislamiento térmico.

Siguiendo pocos y sencillos consejos de ahorro para reducir al mínimo el gasto, y siendo asesorados en la elección de la tarifa eléctrica más adecuada, es posible ahorrar hasta 117 euros al año en los hogares.

¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar cada mes en tu recibo de la luz?

Estudiamos tu factura totalmente gratis y sin compromiso para proponerte un ahorro adaptado a tus necesidades. Luego tu decides si te interesa, así de fácil.

¿Por qué seguir pagando más por lo mismo?